Tipos de Revolucionarios en Mastodon

Tipos de Revolucionarios en Mastodon

(y cómo reconocerlos antes de que te inviten a su comuna)

El Fediverso es tierra fértil para revoluciones. Cada timeline es un panfleto, cada boost un manifiesto, cada hilo un llamado a las armas. Pero, como en toda buena revuelta, no todos los revolucionarios son iguales. Aquí una humilde clasificación de la fauna insurgente que pulula por estos lares digitales:

1. El Revolucionario PDF 📚

Te bombardea con tochos en formato PDF de 300 páginas que «son fundamentales para entender la coyuntura actual». No importa si son de 2008, están mal escaneados y pesan 50MB. Siempre remata con un «léete esto y luego debatimos, camarada».

Spoiler: nadie lo hace. El PDF languidece en tu carpeta de Descargas junto a otros 47 manifiestos que prometiste leer «cuando tenga tiempo».

2. La Guerrilla Emoji 🔥🕊️🚩

Para qué usar palabras cuando tienes emojis. Con tres símbolos te explica la dialéctica marxista: 🏭➡️💀➡️🚩. Su timeline es un festival visual de banderas rojas, puños alzados y brotes verdes.

Genera confusión interpretativa masiva, pero hay que reconocerlo: contagian un entusiasmo arrollador. Sus posts parecen jeroglíficos revolucionarios que arqueólogos del futuro intentarán descifrar.

3. El AnarcoServidor 🖥️🏴

Se ha montado su propia instancia «porque todas las demás son demasiado centralizadas, incluso las descentralizadas». Tiene 4 usuarios activos (contando sus tres cuentas alt), 300 reglas muy específicas y un banner de un mapache punk con pasamontañas fumando un cigarrillo.

Su about page es un tratado de filosofía política. Lo amas por su coherencia ideológica o lo bloqueas por fundamentalista. No hay término medio.

4. El Dramático Revolucionario™ 🎭

Su especialidad son los threads kilométricos denunciando la última traición del admin de turno. Para él, cada fork de software es una guerra civil, cada actualización de servidor una purga estalinista. Vive permanentemente en modo «¡esto es histórico!» y «¡el momento decisivo ha llegado!».

Convierte cualquier bug menor en el equivalente digital del asalto al Palacio de Invierno. Agotador pero entretenido.

5. El Nostálgico del Foro 💾

Recuerda con lágrimas de nostalgia los tiempos dorados de Indymedia, phpBB y las listas de correo que «sí que funcionaban». Quiere recrear esa magia perdida en Mastodon, pero con mejor UX.

Spoiler: lo intenta creando grupos y organizando debates. Doble spoiler: nadie usa grupos en Mastodon. Triple spoiler: él tampoco, pero no lo admite.

6. El Revolucionario Moodboard 🎨

Su revolución no es política, es estética. Su timeline es un collage infinito de glitch art, stickers antifascistas, portadas de discos de bandcamp y tipografías experimentales. Nadie sabe muy bien qué proponen exactamente, pero su feed se ve absolutamente precioso.

Son los diseñadores gráficos de la revolución. Cuando llegue el momento, ellos harán los carteles más bonitos.

7. El Revolucionario Zen 🧘‍♂️

«No alimentes el drama, camarada. Respiremos.» Está presente en todas las movidas y conflictos, pero siempre desde su rol de mediador cósmico. Mientras la instancia se incendia metafóricamente, él sugiere «tomarnos un té y hablar con calma».

Paradójicamente, suele acabar siendo admin sin habérselo propuesto. Su superpoder es la capacidad de mantener la cordura en medio del caos federado.

8. El Hiperlocalista 🏡

«No pienses en global, piensa en mi barrio de 847 habitantes.» Sus posts son crónicas detalladas de la asamblea vecinal, el huerto comunitario y el festival de charangas revolucionarias de su aldea.

Referencias imposibles de entender para cualquiera que viva a más de 15 kilómetros, pero inspiran una ternura infinita. Es el proof of concept de que la revolución también puede ser doméstica y acogedora.

9. El Revolucionario Shitposter 🤡

«La revolución será memética o no será.» Nadie entiende si va de broma o en serio, pero mientras tanto te ha colado tres memes con Lenin en formato Wojak y una versión soviética de «This is Fine».

Su arma revolucionaria es la ironía post-post-moderna. Destruye el capitalismo a base de absurdos y referencias cruzadas que requieren un doctorado en cultura de internet para ser descifradas.

10. El Futurista CriptoSoviético 🤖

Sueña con federaciones descentralizadas funcionando en Matrix, P2P con blockchain soviética y servidores corriendo en Raspberry Pi alimentadas 100% por paneles solares. Su visión del futuro mezcla ciberpunk, anarquismo tecnológico y nostalgia de la URSS.

Sus hilos técnicos de 40 toots son incomprensibles pero hipnóticos. Nada de lo que propone funciona aún, pero cuando funcione, será glorioso.

11. El Revolucionario de los Chetos 🧀🔥

La resistencia comienza en el sofá. Te sermonea sobre la urgencia de la revolución mientras devora una bolsa de chetos radiactivos a las 3 AM. Su setup revolucionario: silla gamer, teclado lleno de migas naranjas y una timeline repleta de frases inspiradoras tipo «mañana salimos a la calle».

Spoiler: mañana nunca llega, pero tiene un máster honoris causa en insultar neoliberales desde la comodidad de su bunker doméstico.

12. La Señora Biblioteca Revolucionaria 📚👓

Para ella, la revolución empieza obligatoriamente en la estantería. Posee una colección de 2000+ libros de teoría política perfectamente organizados y te hace sentir culpable existencial si no los has leído todos, en el orden cronológico correcto y con subrayado en fosforito amarillo.

Si le dices que solo has hojeado un panfleto en PDF, te mira (virtualmente) por encima de las gafas con una mezcla de decepción maternal y esperanza pedagógica. En el fondo te adora porque cree fervientemente en tu redención… leyendo otros diez tomos más.

13. El Bloqueador Supremo™ 🚫💸

Su revolución empieza en el panel de moderación. Si una instancia huele remotamente a capitalismo (tienen un enlace a GitHub Sponsors, venden pegatinas, el admin trabaja en «tech», o usan Cloudflare), ¡zas! Bloqueada de raíz sin posibilidad de apelación.

Su timeline es 80% anuncios de bloqueos masivos, 20% explicaciones densas sobre por qué la verdadera pureza revolucionaria consiste en federar únicamente con instancias que funcionan desde sótanos húmedos con electricidad robada y servidores caseros hechos con piezas de computadoras de los 90.

Lo amas porque te mantiene el timeline limpio de capitalistas… o lo odias porque un día bloquea también tu instancia «por asociación sospechosa».

14. El Revolucionario de Manual 📖⚙️

Convierte cada tutorial técnico en un acto de resistencia. «Cómo instalar Mastodon» se convierte en «Cómo liberar tu servidor del yugo corporativo». Sus hilos paso-a-paso para configurar instancias son biblias de la autogestión digital.

Mezcla comandos de Linux con citas del Che Guevara. Sus explicaciones técnicas son impecables, pero siempre terminan con «y así construiremos el internet del pueblo». Es el MacGyver de la revolución digital.

¿Te ha gustado esta taxonomía? ¿Conoces algún espécimen que hayamos pasado por alto? Los comentarios están abiertos… bueno, los replies. Esto es Mastodon, no una sección de comentarios corporativa.

Deja un comentario