La Historia Alternativa del Fediverso
Un relato que cambiará todo lo que creías saber.
I. 3000 Años Antes de Mastodon: La Era Pre-Fedi
“En un tiempo antes del tiempo, cuando los timelines eran infinitos y el algoritmo aún no conocía el rostro humano, existía un mundo caótico y centralizado… conocido como Las Redes Sociales.”
En esta época oscura, los usuarios vivían atrapados bajo los dictados de los Dioses del Silicio:
- Mark, el del algoritmo cruel, que decidía qué merecía ser visto y qué debía desaparecer en el abismo del olvido.
- Elon, el Expropiador del Pájaro Azul, que compró Twitter y lo convirtió en un circo de verificaciones pagas.
- TikTok, el devorador de almas y atención, que redujo la capacidad de concentración humana a 15 segundos.
Se cuenta que los humanos ya no pensaban en oraciones completas. Solo hablaban en memes. Algunos incluso soñaban en formato vertical.
II. El Génesis del Protocolo
“Y entonces, entre el ruido y la sombra, surgió un protocolo. Una promesa. Una idea descabelladamente utópica: ActivityPub… aunque Mastodon ya estaba por ahí, trasteando con oStatus como quien prueba versiones beta de la utopía.”
Escrito en pergamino markdown por un profeta barbudo de nombre olvidado (probablemente alguien que usaba Arch), el ActivityPub fue visto como La Torá del Fediverso.
Leyenda: Se dice que el primer toot de la historia fue enviado desde una instancia llamada Eden, pero se perdió en el tiempo debido a un error de sincronización entre nodos. Algunos creen que aún existe, oculto en algún servidor abandonado, esperando ser descubierto.
III. La Gran Escisión: Moderadores vs Shitposters
“Al principio, convivieron en paz. Pero pronto, como en toda historia humana, surgió la discordia.”
En una madrugada pixelada, un usuario con nick impronunciable posteó el meme maldito: “Moderación es opresión.”
El conflicto fue inevitable. Así comenzó la Gran Escisión, una guerra en la que se discutía si decir “XD” era humor o acoso.
Un conflicto que dejó instancias bloqueadas, timelines con guerra de emojis, y 3.000 fediblocks lanzados en una sola tarde.
Táctica de guerra: Los shitposters usaron tácticas de guerrilla, inundando los timelines con memes de baja calidad y joseos, mientras los moderadores contraatacaban con baneos masivos y reglas cada vez más estrictas. El campo de batalla quedó sembrado de posts eliminados y comentarios bloqueados.
IV. El Exilio de los Twitteros
“Cuando Elon conquistó Twitter y quemó el timeline con fuego de verificación azul, millones huyeron buscando refugio en el Fediverso.”
Llegaron confundidos, preguntando dónde estaban los “likes” y por qué no podían ver tendencias.
Muchos murieron en la travesía del onboarding. Otros fueron devorados por bots en instancias abandonadas.
Solo unos pocos lograron adaptarse, tras pasar el rito de los toots sin interacción.
V. El Profeta del ActivityPub
“De entre los nodos dispersos, surgió un líder… o eso dijo él.”
Un misterioso avatar sin rostro (pero con certificado SSL) comenzó a predicar: “El Fediverso no es una red social. Es una filosofía.”
Fundó la primera secta del Librehostianismo Radical, donde todos usaban Pleroma, pero negaban saber configurarlo.
Testimonio ficticio: “Era como un mesías, pero con más errores 404. Nos enseñó que la verdadera libertad estaba en corregir los errores de sincronización manualmente.”
VI. La Primera Guerra de Instancias
“Todo comenzó por un emoji mal interpretado.”
La Instancia Grunge publicó un emoji de payaso. La Instancia Progresista lo interpretó como discurso de odio hacia los moderadores.
La Instancia de Memes respondió con 400 boosts irónicos.
En 24 horas, medio Fediverso estaba en guerra, la otra mitad bloqueada. Nadie sabía por qué. Pero todos estaban seguros de tener razón.
VII. El Auge y Caída del Imperio Meta
“Pensaron que podían federarse… sin federarse.”
Meta apareció con Threads, tratando de conquistar el Fediverso con una sonrisa falsa y un EULA de 300 páginas.
Al principio, todos temblaron. Luego… lo ignoraron. Finalmente, cuando Threads intentó bloquear la palabra “shitpost”, su servidor colapsó por vergüenza.
VIII. El Renacimiento de las Instancias Caóticas
“Tras cada guerra… viene la risa.”
Las instancias más absurdas comenzaron a florecer:
- Una dedicada solo a gifs de gatos tocando batería.
- Otra donde cada toot debía rimar.
- Y una tercera donde solo se podía hablar en esperanto y sarcasmo.
Fue una época dorada de locura, arte y auto-organización. La utopía se parecía más a un meme… y eso la hizo funcionar.
IX. El Nacimiento de Tuiter.Rocks (2022)
“Y de entre las brasas del caos, surgió algo inesperado… un lugar para quienes no encajaban en ningún otro.”
Tuiter.Rocks nació en 2022 como una sátira del viejo Twitter, pero con alma libre, humor afilado y corazón rebelde.
Se convirtió en un refugio para shitposters con principios, joseadores, activistas con memes, y usuarios que solo querían pasarlo bien sin algoritmos ni moderación inquisitorial.
Hoy, sigue en pie. Más caótico. Más humano. Más descentralizado que nunca.
X. Hoy: Entre la Luz y el Lag
“El Fediverso sigue vivo. Herido, sí. Confuso, siempre. Pero vivo.”
Cada día nace una nueva instancia. Cada día se bloquean otras cinco. Pero en medio del caos, la descentralización respira.
Y mientras haya un shitposter dispuesto a escribir “Hola mundo” en un blog federado… el Fediverso no morirá.
Próximamente en History Channel
Aliens y el Fediverse: ¿Postean desde Plutón?
¿Existen civilizaciones extraterrestres en el Fediverso? ¿Postean desde Plutón? ¿Usan ActivityPub o tienen su propio protocolo interestelar?
Descúbrelo en nuestro próximo especial: “Aliens y el Fediverse: ¿Estamos solos en la red?”
Créditos
- Narrado por: Un bot de Text-to-Speech con acento galáctico.
- Producido por: La Compañía Anónima de Shitposting Interplanetario.
- Con la colaboración de: Nadie. Esto es descentralizado.