📖 Descubre Mastodon
¿Cansado de los algoritmos opacos y la publicidad invasiva? Mastodon es una alternativa libre, ética y descentralizada a las redes tradicionales. En esta guía, te explicamos qué es, cómo funciona y cómo empezar a usarlo. 🚀
1. ¿Qué es Mastodon?
Mastodon es una red social descentralizada que forma parte del Fediverso, un ecosistema de plataformas interconectadas. A diferencia de Twitter o Facebook, Mastodon no está controlado por una sola empresa, sino que funciona a través de instancias independientes que se comunican entre sí.
2. ¿Cómo funciona Mastodon?
Imagina Mastodon como el correo electrónico: puedes tener una cuenta en una instancia (por ejemplo, Tuiter.rocks) y comunicarte con usuarios de otras instancias. Cada instancia tiene sus propias reglas y moderación, pero todas están conectadas en el Fediverso.
Esto significa que puedes elegir una instancia que se ajuste a tus valores e intereses, sin perder la capacidad de interactuar con personas de otras comunidades.
Explorar instancias en español3. Primeros pasos en Mastodon
¿Listo para unirte? Sigue estos pasos para comenzar:
4. ¿Por qué elegir Mastodon?
Mastodon no es solo una red social, es una filosofía. Aquí tienes algunas razones para unirte: