Diario de una admin accidental
(o cómo acabé manteniendo más servicios que un ISP)
Todo empezó una noche con una frase tirada al aire:
«Alguien debería crear una instancia que se llame Tuiter.»
Y ahí fui yo, pensando: «¿Quién diablos se va a registrar en algo llamado TuiterRocks Parodia?»
Spoiler: más gente de la que imaginé.
Parecía fácil. Un Mastodon pequeño, cuatro gatos posteando memes y cero drama.
Hoy tengo tres VPS, un bot de citas, una radio, un DNS público y un log que me mira con más juicio que mi terapeuta.
No lo planeé. Solo respondí a un mensaje aleatorio a medianoche.
Pero resulta que la descentralización no era un lugar: era una madriguera.
Y yo, sin saberlo, ya iba en caída libre.
⚙️ Día 1: la magia del primer contenedor
Nunca había tocado Docker, pero docker-compose up sonaba a hechizo.
Lo ejecuté siguiendo un tutorial de “solo 5 pasos”.
En el paso tres ya estaba en Stack Overflow traduciendo errores que ni siquiera sabía que existían.
Y sin embargo, funcionó.
Durante exactamente 15 segundos vi la página de inicio de Mastodon.
Después descubrí que había olvidado abrir el puerto 443.
Bienvenidos a TuiterRocks: más ilusión que RAM, más café que experiencia.
El nombre era una broma. La comunidad que llegó, no.
🧩 Día 30: «Ya que estoy, monto también el DNS…»
Nadie te advierte: el autohospedaje es adicción progresiva.
Primero montas Mastodon porque alguien lo sugirió en un chat.
Luego necesitas un DNS porque “ya que estoy”.
Después una radio, un bot, un relay y un sistema para calentar la caché de Unbound “por diversión”.
“He bajado la latencia del DoH con AppArmor en modo enforce.”
Y lo peor no es decirlo.
Lo peor es que te entiendes perfectamente.
📉 Día 72: logs, drama y resiliencia
Hay una etapa en la vida del admin accidental en la que los fallos se vuelven filosofía.
Cada caída del servicio te enseña algo: humildad, paciencia o nuevos insultos creativos en tres idiomas.
Aprendí que el 502 no es un error: es un recordatorio de que la comunidad sigue ahí, posteando memes sobre tu desgracia mientras reinicias el servicio a las 3 AM.
[03:27:15] systemd: servicio reiniciado con éxito (otra vez).A veces los logs son la única compañía a las tres de la mañana.
Otras, te hacen sentir como si tuvieras un Tamagotchi que come ancho de banda y nunca duerme.
Día 47, nunca lo olvidaré:
Actualicé Mastodon sin leer el changelog.
Tres horas después entendí por qué el README gritaba “BACKUP FIRST” en mayúsculas rojas.
Fail2ban me salvó más veces que mi sentido común.
Y sí, también hubo drama.
Porque en cada instancia libre, tarde o temprano, aparece.
A veces técnico, a veces humano.
Pero igual que los logs, el drama también deja lecciones (y memes).
🌐 Día 103: cuando te das cuenta de que ya eres «la admin»
No lo notas al principio.
Empiezas respondiendo mensajes tipo “no me carga el timeline” o “¿cómo se escribe un toot?”.
Y un día, alguien te dice: “gracias por mantener esto.”
Y lo entiendes.
No solo estás administrando servidores.
Estás sosteniendo espacios, amistades, memes y pequeños refugios digitales contra el caos corporativo.
Empezó como una broma de medianoche.
“TuiterRocks Parodia” era el nombre menos serio que se me ocurrió.
Pero la gente llegó igual. Se quedó. Creó comunidad.
Cada servicio que levanto es una pequeña barricada contra el algoritmo.
Y eso, contra todo pronóstico, se siente bien.
☕ Día 157: volvería a hacerlo (pero con más RAM)
He aprendido más de personas que de manuales.
De cada error, de cada reinicio, de cada “ya funciona (creo)”.
La descentralización no es solo tecnología: es cuidar lo que te importa sin esperar permiso de nadie.
Y aunque a veces sueñe con logs en vez de ovejas,
sé que esta historia —esta locura colectiva— vale cada noche sin dormir.
“No soy devops, soy devhope.”
Aquella noche solo respondí a un mensaje tonto.
Hoy tengo una comunidad, tres VPS y un nombre que nadie toma en serio…
…excepto las personas que lo habitan cada día.
Y esta pequeña barricada contra el algoritmo es el proyecto más importante que nunca planeé tener.
🪴 Notas del diario
- 🌙 Día 0: alguien dijo “que se llame Tuiter” y yo dije “hecho” sin pensar en las consecuencias.
- 🕐 Día 72: descubrí que fail2ban me quiere más que muchas personas.
- 💾 Día 103: el relay funciona. No sé por qué, pero funciona.
- 🌙 Día 157: aprendí que dormir es un servicio opcional.
- 📡 Día 200: sigo sin saber quién reinicia mis cronjobs, pero le debo la vida.
💸 Apoya esta locura descentralizada
Si te gusta lo que hacemos en TuiterRocks —entre logs, drama y café— puedes ayudar a mantener los servidores encendidos (y a dormir alguna noche):
Escrito entre reinicios, con cariño y systemctl.
TuiterRocks: empezó como broma, se quedó como hogar.