Privacidad y Seguridad en Mastodon
Evita sustos innecesarios en el Fediverso: configura tu cuenta, protege tu contenido y mantente a salvo de trolls, bots y vecindario digital con demasiado entusiasmo.
1. Configura tu privacidad
Haz tu perfil privado:
Entra en Preferencias > Privacidad y alcance y activa “Solo seguidores pueden ver mis publicaciones”. Así controlas quién te lee.
Aprueba seguidores manualmente:
Tú decides quién entra: activa la opción para aprobar seguidores uno por uno.
Oculta tu perfil de Google:
Desactiva “Incluir en directorios públicos” para que ni Google ni otros buscadores te indexen.
2. Controla quién ve tus publicaciones
Público:
Todo el mundo puede verlo. Aparece en timelines federados y resultados de búsqueda.
Solo seguidores:
Solo quienes ya te siguen podrán leer tus publicaciones.
No listado:
No se muestra en timelines ni búsquedas, pero cualquiera con el enlace podrá verlo.
Privado:
Solo podrán verlo las personas que menciones directamente. Ultra restringido.
3. Silenciar, bloquear y reportar
Silenciar:
Dejas de ver a alguien sin que lo sepa. Perfecto para evitar dramas sin confrontación.
Bloquear:
Corta todo contacto. Adiós, buenas noches y suerte en la vida.
Reportar:
Si ves algo fuera de lugar, repórtalo. El equipo de moderación se encargará.
4. Protege tu cuenta con contraseñas y 2FA
Usa una contraseña segura:
Nada de “1234” o “contraseña”. Usa una combinación larga y única para Mastodon.
Activa la verificación en dos pasos:
Ve a Preferencias > Cuenta > Verificación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad.
Usa un gestor de contraseñas:
Herramientas como Bitwarden o KeePass te ayudan a mantener claves únicas y seguras.
5. Publicaciones sensibles y metadatos
Marca contenido sensible:
Usa la opción “Contenido sensible” para que las imágenes o textos delicados no se muestren directamente.
Elimina metadatos de imágenes:
Las fotos pueden incluir ubicación u otros datos ocultos. Límpialas antes de subirlas.